El estado de alarma decretado en marzo ha impuesto el confinamiento en sus hogares para la gran mayoría de la población española y unas restricciones muy importantes a la movilidad. Como consecuencia de ello, muchos vehículos pueden estar aparcados durante un largo periodo de tiempo, con el riesgo que ello implica para un correcto funcionamiento de los mismos una vez finalice esta situación excepcional.
Desde Plus Ultra Seguros te trasladamos algunos consejos en colaboración con Asitur, la empresa que presta nuestros servicios de asistencia en carretera.
Los elementos más afectados del vehículo y a los que tendríamos que prestar más atención podrían ser la batería, las ruedas y los líquidos, veamos qué podemos hacer para prevenir futuras averías.
Tabla de contenidos
Evitar la descarga de la batería por tener el coche parado
- La batería es el elemento del vehículo que más afectado puede verse en una situación como la actual. Todas las baterías sufren una pequeña “autodescarga” cuando el coche está parado, no suponiendo esto ningún problema si se trata de unos pocos días. Pero en un mes, la descarga puede llegar ser de 1,5 voltios, suficiente para que el coche no arranque.
- Lo ideal, por tanto, sería poder desconectar la batería, pero debido a los riesgos que puede conllevar, la opción que recomendamos es arrancar el coche de vez en cuando. Si podemos utilizar el coche para realizar alguna compra urgente, la batería se recargará mediante el alternador.
- En caso de que ese desplazamiento sea muy corto, el alternador no tendrá tiempo de recargar la batería hasta su nivel máximo. En estos casos lo recomendable sería permanecer con el coche arrancado unos diez minutos antes de salir y otros diez minutos al volver a casa, eso sí, fuera del garaje para no llenarlo de humo. De esta forma, aparte de recargarse la batería, se consigue que los líquidos circulen por sus circuitos y el motor se lubrique.
- Si no existe la opción de desplazarse con el vehículo, cabe la posibilidad de arrancar el motor y mantenerlo al ralentí no más de 15 minutos cada tres o cuatro días; siempre y cuando tengamos el vehículo aparcado en la calle o podamos sacarlo del garaje. Nunca debe hacerse en un espacio cerrado.
Evitar deformaciones en las ruedas pérdida de presión
En cuanto a los neumáticos, si usamos el coche para alguna de las actividades permitidas, este movimiento será bueno para evitar un apelmazamiento excesivo de los mismos.
Si tenemos una estación de servicio cerca, aprovechemos para aumentar la presión de los neumáticos, ya que esta se pierde más fácilmente cuando el coche está parado, pero si esto no es posible, al menos movamos unos centímetros el vehículo cada cierto tiempo para evitar que su peso recaiga siempre sobre la misma zona del neumático.
Mantenimiento de los líquidos
Es importante revisar de vez en cuando los líquidos, el refrigerante y el aceite, y comprobar que no se han producido fugas. En cuanto al combustible, lo aconsejable en estas situaciones es tener el depósito lo más lleno posible, por lo tanto, si pasamos por una gasolinera, recomendamos llenar el tanque ya que, cuanto más lleno esté, menos posibilidad de evaporación habrá.
También es aconsejable activar de vez en cuando los elementos electrónicos del vehículo, así como encender el aire acondicionado, para evitar que se acumule demasiada suciedad en sus conductos.
Plazos para pasar la ITV durante el estado de alarma
Queremos recordar también que el Real Decreto que regula el estado de alarma ha interrumpido los plazos administrativos, entre ellos el plazo para pasar la ITV. El cómputo de estos se reanudará en el momento en que pierda vigencia el Real Decreto. Por lo tanto, si la ITV caducara durante este periodo no habría ningún problema por circular con ella caducada.
Conclusiones
Los vehículos pueden sufrir averías que les impidan arrancar tras un largo tiempo sin circular. Por ello, es esencial que llevemos a cabo determinadas tareas de mantenimiento.
Buenos dias soy asegurado de plusultra para la bonificacion de estos 2 meses que no e utilizado el vehiculo en que terminos se va a llevar a cabo ya que es por ley por covi 19 datos persnales Bienvenido ********* A LA ESPERA DE SUS NOTICIAS UN CORDIAL SALUDO
¡Hola Bienvenido!
Si tu seguro lo tienes contratado con nosotros, y quieres más información debes ponerte en contacto con tu mediador o bien llamar a nuestro Servicio de atención al cliente: 917 83 83 83.
Un saludo,
Plus Ultra Seguros.