La vida sedentaria, una lesión, una enfermedad o la edad son las causas más frecuentes de la pérdida de masa muscular.
Categoría: Salud
El uso creciente de la tecnología digital y de prácticas como el teletrabajo ha hecho que el sedentarismo laboral sea cada vez más común. ¿Qué hacer para combatirlo?
Las agujetas son un indicio de qué en el ejercicio físico ha impactado en nuestro cuerpo, concretamente en los músculos, pero… ¿Por qué se producen las agujetas?
Seguir una alimentación equilibrada, tener buenos hábitos y practicar deporte son algunas de las claves para poder combatirlo, pero… ¿cómo hacerlo?
Es necesario conocer cuáles son los alimentos prohibidos de ácido úrico y así evitar, o al menos intentar prevenir, esta enfermedad.
Solo debes tener la equipación necesaria (ropa cómoda y zapatillas de “running”) y escoger un lugar para empezar a correr. Los beneficios de correr son un gran aliciente para realizar esta actividad.
El peso muerto rumano es uno de los ejercicios más adecuados para desarrollar masa muscular en la mayoría de grupos musculares del cuerpo.
Aunque hacer deporte durante el verano se hace más difícil por el calor, hay un gran número de actividades que podemos realizar.
Uno de los problemas más frecuentes es la cibercondría, también conocida como hipocondría digital. Te indicamos en qué es y como podemos mantenerla bajo control.
La nutrición es quizá el factor principal a la hora de conseguir que nuestros hijos crezcan fuertes y sanos, por lo que es importante tener claras ciertas pautas de alimentación para niños.