La cobertura de daños estéticos, entre las mejor valoradas por los asegurados
Muchas veces tenemos contratados seguros Hogar Multirriesgo y no conocemos bien todo lo que pueden ofrecernos. Como asegurados que apostamos por una póliza con coberturas amplias y flexibles, sabemos que estaremos protegidos en caso de siniestros como el incendio o el robo; sin embargo, nuestro seguro de hogar puede incluir otra garantía muy valorada, aunque no tan conocida: la cobertura de daños estéticos.
¿Qué es la cobertura de daños estéticos de los seguros de hogar?
En un siniestro en el hogar, por ejemplo en un incendio en la cocina, una gotera o un robo, pueden aparecer daños que afecten al continente de la vivienda (paredes, puertas, techos) o al contenido (muebles y enseres). Las coberturas tradicionales de daños se encargarán de reparar esos elementos o sustituirlos por otros nuevos. Pero en ocasiones, esas modificaciones pueden alterar la estética original de la estancia al tener que utilizar diferentes materiales o acabados.
A través de la cobertura de daños estéticos incluida en el precio del seguro de hogar, se realizarán los cambios necesarios para restablecer el aspecto original de la zona afectada, en aquellas situaciones en las que el daño tenga su origen en alguno de los siniestros cubiertos por la póliza. De esta manera, nos garantizamos que la protección que nos brinda nuestra aseguradora para nuestro hogar es completa.
¿Cómo funciona la cobertura de daños estéticos?
Para entender el funcionamiento de la cobertura de daños estéticos, lo primero que tenemos que tener en cuenta es la distinción entre continente y contenido y verificar si ambos están incluidos en nuestro seguro de hogar.
En este sentido, un ejemplo claro de aplicación de la cobertura de daños estéticos podemos verlo en el supuesto de que se produzca un pequeño incendio en nuestra cocina. A través de la cobertura de incendio se repararán o sustituirán los materiales dañados y se pintará la pared afectada por el humo. Para evitar que el resto de paredes de la cocina tengan un color diferente, nuestro seguro se encargará de pintar toda la estancia para mantener su aspecto original, a través de los daños estéticos.
Otro ejemplo, sería el de reparación de una tubería en el cuarto de baño, para la cuál es necesario romper azulejos del suelo y picar en la pared. Si una vez reparada la avería no se encuentran materiales idénticos a los originales para reponer los azulejos, nuestra aseguradora correrá con el coste de la sustitución completa de los azulejos del baño por unos nuevos con características similares.
Recuerda que hablamos de daños indirectos causados por un siniestro, no por una reforma o mejora de nuestro hogar.
Otras preguntas frecuentes sobre daños estéticos
La cobertura de daños estéticos es una cobertura complementaria propia de los seguros Hogar Multirriesgo. El tomador de la póliza y la aseguradora pactan la cantidad máxima a la que podrá ascender la indemnización, que pueden ir desde unos 1.000 euros hasta cantidades mayores como 3.000 o 5.000 euros.
Cuanto mayor sea esta cantidad acordada, mayor será la posibilidad de que la indemnización sea suficiente para cubrir los gastos de la reposición estética, sin necesidad de que deba completarla el tomador.
En cualquier caso, también es necesario tener en cuenta que existen otros límites no económicos que se aplican a la cobertura de daños estéticos, como sería el límite espacial ya que lo habitual es que sólo se restaure la estética en la estancia que ha sufrido el siniestro dentro de la vivienda.
En conclusión: Todos coincidimos de que nuestro hogar es más que solo un inmueble y que es el espacio donde compartimos los momentos cotidianos con nuestra familia y donde nos sentimos seguros. Y en este sentido, la estética de la vivienda cumple un importante papel. Aceptando el hecho de que siempre habrá situaciones que escapan de nuestra mano, optar por un seguro de Hogar con las mejores coberturas es la opción más recomendable.
Y es que la cobertura de daños estéticos es la garantía de que nuestra aseguradora pondrá en marcha los mecanismos necesarios para que nuestro hogar, ante los daños accidentales de los siniestros más inesperados, pueda mantener su aspecto original.