Viajar en navidades: ¿Dónde y cómo hacerlo?

¿Te ha gustado este artículo?
Puntuacion: 0 basado en 0 valoraciones

Las vacaciones de navidad son uno de los momentos más señalados para hacer una escapada. Sin embargo, la pandemia ha condicionado estas escapadas. Teniendo en cuenta la actual situación, en este artículo te indicamos los destinos más populares para viajar en navidades. También señalamos qué hace falta para viajar en función del destino que hayas elegido.

Destinos dónde se puede viajar por Navidad

Aunque el destino idóneo para estas vacaciones depende sobre todo de nuestras preferencias personales, ciertas ciudades se han consolidado como destinos turísticos populares durante la época navideña. Muchas de ellas están relativamente cerca, por lo que no es necesario sufrir jet lag para disfrutar y viajar en navidades.

Entre los mejores sitios donde viajar en Navidad se encuentran lugares como:

  • Londres: La capital del Reino Unido es una ciudad inmensamente popular todo el año, pero se vuelve incluso más atractiva durante el invierno. Toda la ciudad se llena de luces de Navidad, y puntos de referencia como Covent Garden o el centro comercial Harrods se visten de gala para las fiestas navideñas. Por todo ello, la metrópolis es un sitio ideal para amantes de las grandes ciudades.
  • Múnich: Si lo que preferimos es un lugar con una atmósfera especial y pocas aglomeraciones de turistas, Múnich cumple todos los requisitos. La capital de la región alemana de Baviera no está tan masificada como otros destinos, y está repleta de mercados navideños que visitar durante las fiestas. Cerca de la ciudad, el mágico castillo de Neuschwanstein también hará las delicias de viajeros interesados en la arquitectura y la historia.
  • Vigo: La ciudad más poblada de Galicia es también uno de los municipios españoles que más entusiasmo muestran por la Navidad. El 20 de diciembre se encenderán las famosas luces navideñas, una friolera de 11 millones de luces LED que iluminarán toda la ciudad. Además, tanto turistas como habitantes podrán disfrutar de atracciones como la noria, el mercado y las rutas navideñas diseñadas específicamente para la ocasión. Sin duda, la localidad gallega es el destino perfecto para quien quiera disfrutar de las navidades sin atravesar la frontera.

A causa de la Covid-19 ¿Se puede viajar en Navidad? ¿Qué hace falta para poder hacerlo?

Aunque muchos arden en deseos de irse de viaje durante las fiestas, las variantes del coronavirus han generado ciertas dudas sobre si se podrá viajar en navidades. Afortunadamente, la demanda turística no se ha visto muy afectada por la subida de contagios.

  • En el caso de España, las restricciones se limitan a la entrada de extranjeros desde un número muy limitado de países. En ese sentido, no hay ningún problema para quien quiera viajar dentro de las fronteras del Estado.
  • Por ejemplo, destinos populares como Austria y Múnich han sufrido algunas cancelaciones de última hora por el aumento de contagios. Eso no significa que no se pueda viajar a ellos: tanto en el caso de Alemania como de Austria, es necesario entregar un test PCR negativo, un certificado de pauta completa de vacunación o un certificado de recuperación de la enfermedad.
  • Los medios de acreditación anteriores son similares a los que establecen otros países de la Unión Europea, como Francia o Italia. En general, las condiciones de acceso a estos países solo son estrictas si se accede a ellos desde zonas de alto riesgo como Kazajistán o Kirguistán. Por suerte, España ya no se considera zona internacional de alto riesgo, por lo que es relativamente fácil cumplir los requisitos para viajar a otros países.
  • Hay que señalar, no obstante, que ciertos destinos como Gran Bretaña imponen condiciones algo más estrictas. En este caso, tanto si se cuenta con una pauta completa como si no, es necesario presentar dos pruebas PCR: una realizada hasta 48 horas antes de la fecha del viaje y otra antes de que acabe el 2º día después de llegar. Es importante recordar que, hasta que llegue el resultado de esta última prueba, es obligatorio autoaislarse.

En cualquier caso, la mejor forma de averiguar los requisitos para la entrada en otro país es consultar con la embajada o el consulado correspondiente. Para aquellos que se queden dentro de las fronteras del Estado español, no es necesario llevar ningún medio de acreditación.

Precaución ante todo

A la hora de viajar en navidades, es importante tener en cuenta la seguridad, vayamos a donde vayamos. Incluso en una zona de bajo riesgo como España, es necesario tomar las medidas adecuadas para prevenir el contagio. Puedes consultar en la página oficial del Gobierno de España todo tipo de información en relación a la pandemia.

Si además viajamos en coche, las precauciones también deben extenderse a nuestro vehículo. Para ello, no hay nada mejor que contar con un buen seguro de coche: no olvides que el seguro de Plus Ultra Seguros te ofrece protección a medida y asistencia en carretera, también en el extranjero, en caso de sufrir algún incidente con tu vehículo, o necesites ayuda respecto a ello.

Suscríbete a nuestra newsletter

¿Quieres recibir más consejos y novedades en tu email?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 − 5 =