>
Autónomos y pymes
actividades autonomos

Actividades para autónomos: los epígrafes IAE

Índice de contenidos

El IAE es el Impuesto sobre Actividades Económicas, que deben pagar quienes realizan actividades económicas. Cuando te das de alta como autónomo debes elegir un epígrafe del IAE bajo el que se engloba tu actividad de autónomo, lo que genera dudas porque el listado de los epígrafes del IAE es un poco ambiguo y no está demasiado actualizado. Pero esto determinará la forma en que tributarás, por lo que es importante asegurarte de elegir el epígrafe de IAE correcto. En este post te contamos más sobre las actividades de autónomos.

Las actividades de autónomos y los epígrafes del IAE 

El epígrafe del IAE es el número de identificación de tu actividad como autónomo. El epígrafe que elijas debe corresponder a la actividad que desarrolles, pudiendo optar por más de uno, si realizas diversas actividades.

El IAE es un impuesto local, que gestionan los ayuntamientos, y su periodo impositivo es el año natural, por lo que si te dás de alta durante el año, el IAE solo abarca desde ese momento hasta final de año. 

¿Quién debe pagar el IAE?

Aunqueal dar de alta tu actividad como autónomo debes elegir uno, o varios, epígrafes del IAE, no debes pagar nada en concepto de este impuesto, pues las personas físicas están exentas del pago de este impuesto. 

Pero esto no quita importancia al epígrafe que elijas, pues según el epígrafe se te aplicará un régimen de IVA u otro. Además, Hacienda utiliza la información del IAE para controlar impuestos como el IVA o el IRPF

Solo pagan IAE las entidades cuyo importe neto de cifra de negocio anual sea igual o superior a 1.000.000€, aunque también existen exenciones de pago para los dos primeros años de actividad. 

¿Cómo se informa del epígrafe del IAE?

Cuando te das de alta como autónomo en Hacienda, usando el modelo 036 o 037, debes especificar la actividad, o actividades, que vas a realizar, que debe corresponderse con alguno de los epígrafes del IAE. 

Los epígrafes son bastantes genéricos, por lo que si no encuentras el que corresponda a tu actividad, puedes optar por el apartado “otros”. Lo más importante es que te encuentres en la sección correcta. 

Además, el listado está un poco desfasado. No incluye, por ejemplo, perfiles laborales de carácter digital. En este sentido, Hacienda establece que el comercio electrónico debe clasificarse según la naturaleza de su actividad. Es decir, si tienes un comercio online de ropa, debes darte de alta bajo el epígrafe de comerciante minorista de moda. 

Recuerda que puedes darte de alta en diversos epígrafes, uno por cada actividad que realizes, aunque no tengan nada que ver entre ellas, y que algunos epígrafes son muy generalistas y funcionan como contenedor. 

Si eliges más de un epígrafe, procura que tengan los mismos regímenes fiscales a efectos de IVA e IRPF. 

El listado de epígrafes del IAE

El listado de epígrafes del IAE se distribuye en tres grandes secciones:

  • Actividades empresariales
  • Actividades profesionales
  • Actividades artísticas

Actividades empresariales

Actividades de ganadería, industriales, de construcción, comerciales, de servicios, minería, comercio y restaurantes. 

División 0: GANADERÍA INDEPENDIENTE

01 Explotación de ganado bovino

02 Explotación de ganado ovino y caprino

03 Explotación de ganado porcino

04 Avicultura

05 Cunicultura

06 Otras explotaciones ganaderas n.c.o.p.

07 Explotaciones mixtas

División 1: ENERGÍA Y AGUA

11 Extracción, preparación y aglomeración de combustibles sólidos y coquerías

12 Extracción de petróleo y gas natural

13 Refino de petróleo

14 Extracción y transformación de minerales radiactivos

15 Producción, transporte y distribución de energía eléctrica, gas, vapor y agua caliente

16 Captación, tratamiento y distribución de agua y fabricación de hielo

División 2: EXTRACCIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE MINERALES NO ENERGÉTICOS Y PRODUCTOS DERIVADOS. INDUSTRIA QUÍMICA

21 Extracción y preparación de minerales metálicos

22 Producción y primera transformación de metales

23 Extracción de minerales no metálicos ni energéticos: turberas

24 Industrias de productos minerales no metálicos

25 Industria química

División 3: INDUSTRIAS TRANSFORMADORAS DE LOS METALES, MECÁNICA DE PRECISIÓN

31 Fabricación de productos metálicos (excepto máquinas y material de transporte)

32 Construcción de maquinaria y equipo mecánico

33 Construcción de máquinas de oficina y ordenadores (incluida su instalación)

34 Construcción de maquinaria y material eléctrico

35 Fabricación de material electrónico (excepto ordenadores)

36 Construcción de vehículos automóviles y sus piezas de repuesto

37 Construcción naval, reparación y mantenimiento de buques

38 Construcción de otro material de transporte

39 Fabricación de instrumentos de precisión, óptica y similares

División 4: OTRAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS

41 Industrias de productos alimenticios y bebidas

42 Industrias de otros productos alimenticios, bebidas y tabacos

43 Industria textil

44 Industria del cuero

45 Industria del calzado y vestido y otras confecciones textiles

46 Industrias de la madera, corcho y muebles de madera

47 Industria del papel y fabricación de artículos de papel: artes gráficas y edición

48 Industrias de transformación del caucho y materias plásticas

49 Otras industrias manufactureras

División 5: CONSTRUCCIÓN

50 Construcción

501 Edificación y obra civil

502 Consolidación y preparación de terrenos, demoliciones, perforaciones para alumbramiento de aguas, cimentación y pavimentaciones

503 Preparación y montaje de estructuras y cubiertas, postes y torres metálicas, carriles, compuertas, grúas, etc.

504 Instalaciones y montajes

505 Acabados de obras

506 Servicios auxiliares de la construcción y dragados

507 Construcción, reparación y conservación de toda clase de obras

508 Agrupaciones y uniones temporales de empresas

División 6: COMERCIO, RESTAURANTES, HOSPEDAJE, REPARACIONES

61 Comercio al por mayor

62 Recuperación de productos

63 Intermediarios del comercio

64 Comercio al por menor de productos alimenticios, bebidas y tabaco realizado en establecimientos permanentes

65 Comercio al por menor de productos industriales no alimenticios realizado en establecimientos permanentes

66 Comercio mixto o integrado; comercio al por menor fuera de un establecimiento comercial permanente (ambulancias, mercadillos y mercados ocasionales o periódicos); comercio en régimen de expositores en depósito y mediante aparatos automáticos.

67 Servicio de alimentación (restaurantes, bares, cafés, otros servicios de restauración).

68 Servicio de hospedaje

69 Reparaciones

División 7: TRANSPORTE Y COMUNICACIONES

71 Transporte por ferrocarril

72 Otros Transportes terrestres

73 Transporte marítimo y por vías navegables interiores

74 Transporte aéreo

75 Actividades anexas a los transportes

76 Telecomunicaciones

División 8: INSTITUCIONES FINANCIERAS, SEGUROS, SERVICIOS PRESTADOS A LAS EMPRESAS Y ALQUILERES

81 Instituciones financieras

82 Seguros

83 Auxiliares financieros y de seguros, actividades inmobiliarias

84 Servicios prestados a las empresas

85 Alquiler de bienes muebles

86 Alquiler de bienes inmuebles

División 9: OTROS SERVICIOS

91 Servicios agrícolas, ganaderos, forestales y pesqueros

92 Servicios de saneamiento, limpieza y similares. Servicios contra incendios y similares

93 Educación e investigación

94 Sanidad y servicios veterinarios

95 Asistencia y servicios sociales

96 Servicios recreativos y culturales

97 Servicios personales

98 Parques de recreo, ferias y otros servicios relacionados con el espectáculo. Organización de congresos. parques o recintos feriales

99 Servicios no clasificados en otras rúbricas

Actividades profesionales

Profesionales freelance que prestan servicios relacionados con la comunicación, programadores, periodistas o abogados. Servicios a empresas y personas (como la sanidad o la educación), servicios financieros o jurídicos, arquitectos, ingenieros, etc. 

División 0: PROFESIONALES RELACIONADOS CON LA AGRICULTURA, GANADERÍA, CAZA Y PESCA

01 Doctores y Licenciados en Ciencias Biológicas, Ingenieros Agrónomos y de Montes

02 Ingenieros Técnicos Agrícolas y Forestales, Técnicos en Biología, Agronomía y Silvicultura y otros Técnicos similares

09 Otros profesionales relacionados con la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, n.c.o.p.

División 1: PROFESIONALES RELACIONADOS CON LAS ACTIVIDADES PROPIAS DE LA ENERGÍA, AGUA, MINERÍA Y DE LA INDUSTRIA QUÍMICA

11 Doctores y Licenciados en Ciencias Físicas, en Ciencias Geofísicas y en Ciencias Geológicas. Ingenieros de Minas

12 Doctores y Licenciados en Ciencias Químicas

13 Ingenieros Técnicos de Minas, Facultativos y Peritos

19 Otros profesionales relacionados con las actividades propias de la energía, agua,minería e industria química, n.c.o.p.

División 2: PROFESIONALES RELACIONADOS CON LAS INDUSTRIAS DE LA AERONÁUTICA, DE LA TELECOMUNICACIÓN Y DE LA MECÁNICA DE PRECISIÓN

21 Ingenieros Aeronáuticos y Navales, Ingenieros de Telecomunicación e Ingenieros de Armamento y Construcción y similares

22 Ingenieros Técnicos y Ayudantes de la aeronáutica y Ayudantes de Ingenieros de Armamento y Construcción y similares

29 Otros profesionales relacionados con las industrias de la aeronáutica, de la telecomunicación y de la mecánica de precisión, n.c.o.p.

División 3: PROFESIONALES RELACIONADOS CON OTRAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS

31 Ingenieros Industriales y Textiles

32 Ingenieros Técnicos Industriales y Textiles y Técnicos en Artes Gráficas

39 Otros profesionales relacionados con otras industrias manufactureras, n.c.o.p.

División 4: PROFESIONALES RELACIONADOS CON LA CONSTRUCCIÓN

41 Arquitectos e Ingenieros Superiores de Caminos, Canales y Puertos

42 Arquitectos Técnicos e Ingenieros Técnicos en la Construcción

43 Delineantes y Decoradores

44 Técnicos Superiores en Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas

45 Ingenieros en geodesia y cartografía

49 Otros Profesionales relacionados con la construcción, n.c.o.p

División 5: PROFESIONALES RELACIONADOS CON EL COMERCIO Y LA HOSTELERÍA

51 Agentes Comerciales

52 Técnicos en Hostelería

59 Otros profesionales relacionados con el comercio y la hostelería n.c.o.p.

División 6: PROFESIONALES RELACIONADOS CON EL TRANSPORTE Y LAS COMUNICACIONES

61 Gestores o intermediarios en las operaciones de transporte, y conductores de vehículos

69 Otros profesionales relacionados con el transporte y las comunicaciones n.c.o.p.

División 7: PROFESIONALES RELACIONADOS CON LAS ACTIVIDADES FINANCIERAS, JURÍDICAS, DE SEGUROS Y ALQUILERES

71 Profesionales relacionados con los seguros

72 Gestores de asuntos públicos y privados

73 Profesionales del Derecho

74 Profesionales de la Economía y de las Finanzas. Especialistas en Inversiones y Mercados y otros Técnicos similares

75 Profesionales de la Publicidad

76 Profesionales de la Informática y de las Ciencias Exactas

77 Profesionales de actividades diversas

79 Otros profesionales relacionados con las actividades financieras, jurídicas,de seguros y de alquileres, n.c.o.p.

División 8: PROFESIONALES RELACIONADOS CON OTROS SERVICIOS

81 Profesionales que prestan servicios de limpieza

82 Profesionales de la enseñanza

83 Profesionales de la Sanidad

84 Profesionales relacionados con actividades parasanitarias

85 Profesionales relacionados con el espectáculo

86 Profesiones liberales, artísticas y literarias

87 Profesionales relacionados con loterías, apuestas y demás juegos de suerte, envite y azar

88 Profesionales diversos

89 Otros profesionales relacionados con los servicios a que se refiere esta División

Actividades artísticas

Actividades del mundo del arte y espectáculo, como el teatro, el cine, el circo, el baile, el deporte, etc.. 

01 Actividades relacionadas con el cine, el teatro y el circo

02 Actividades relacionadas con el baile

03 Actividades relacionadas con la música

04 Actividades relacionadas con el deporte

05 Actividades relacionadas con espectáculos taurinos

Es importante tener en cuenta que una misma actividad puede calificarse como empresarial o como profesional, según la forma en la que se desempeñe. 

Una actividad será empresarial si se ejerce en el entorno de una organización, con infraestructura (por ejemplo, un comerciante minorista), mientras que se considera actividad profesional aquella desarrollada por una persona física de manera individual, directa y personal (como los arquitectos, masajistas, abogados, etc).

Como ves, aún siendo autónomo, el hecho de crear o no una infraestructura en torno a tu actividad determina si tu actividad es empresarial o profesional. 

Para encontrar el epígrafe exactoque se corresponde con tu actividad, aquí tienes el buscador oficial de IAE, con el que podrás localizar el epígrafe del IAE por alguna de las palabras que contiene. 

¿Qué pasa si te equivocas al indicar el epígrafe del IAE?

Si te has equivocado al indicar el epígrafe de IAE que corresponde con tu actividad, se abren diferentes escenarios: 

  • Has declarado unepígrafe erróneo pero tributas de forma correcta. Sanción de 250€, que aumenta si recibes un requerimiento, más aún si no le haces caso. 
  • Has declarado unepígrafe erróneo y tributas de forma incorrecta. Si corriges tu error sin llegar a recibir requerimiento, deberás pagar lo que debes más un pequeño recargo. Si recibes requerimiento, conllevará una sanción.

Esperamos que este post sobre como determinar las actividades de autónomos en los epígrafes del IAE haya resuelto tus dudas. Recuerda que es importante detallar bien tu actividad, o actividades, para evitar desagradables sorpresas posteriores.

Escribe un comentario