>
La aprobación de la Ley de Presupuestos Generales del 28 de junio de 2018 ha supuesto incrementos en la base de cotización de los autónomos, efectivos desde el momento de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Sin embargo, también se han producido nuevos cambios que juegan a favor de muchos autónomos. En este post vamos a tratar las nuevas ventajas, aclarando conceptos clave para sacarles el máximo partido.
La base de cotización es la cantidad bruta de remuneración mensual que recibimos los trabajadores dados de alta en la Seguridad y sobre la cual se calcula el tipo de cotización, incluyendo la cuota mensual de autónomos. Asimismo, este valor también determinará el cobro en la jubilación, tanto en casos generales, como en casos específicos como la jubilación a los 60. Cada año, el Gobierno fija los límites en la base de cotización y, en ese intervalo, tú eliges la que más se ajusta a tus ingresos. La Ley de Presupuestos Generales de 2018 ha determinado la mínima en 932,70€ y la máxima en 3.803,70€ para trabajadores por cuenta propia o autónomos. En Infoautónomos tienes una calculadora de la cuota de autónomos y las prestaciones a las que tienes derecho. Gracias a la Nueva Ley de Autónomos, en vigor desde 2018, el pago de la cuota se realiza por días reales de alta, en vez de por todo el mes, como se hacía anteriormente. Por otra parte, sólo se cotiza desde el día efectivo en que se produzca el alta, hasta la baja. Además, se amplían de dos a cuatro los posibles cambios anuales de la base de cotización.
La tarifa plana para autónomos de 50€ sigue en vigor. La única condición requerida es que no hayas estado de alta durante los dos años anteriores. Es importante puntualizar que ésta no se aplica a autónomos administradores de sociedades o colaboradores, así como tampoco a aquellos que se hayan beneficiado de alguna bonificación para autónomos. La Ley de Fomento del Trabajo Autónomo, en vigor en 2018, redondeó la cuota a 50€ (antes era del 80% de reducción de cuota). Por otra parte, la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo extendió el primer tramo de pago de estos 50€ a 12 meses, cuando antes eran 6. Además, hay reducciones de la cuota hasta los 24 meses. Existen bonificaciones para autónomos jóvenes, así como para aquellas personas de baja por maternidad. En casos determinados incluso desaparece la cuota. Además, hay muchas otras situaciones de cuota reducida, como el caso de autónomos discapacitados.
Para empezar, si eres autónomo y quieres calcular el IRPF, debes saber que, si estás dado de alta en actividades empresariales, incluidas en la sección primera del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), no es necesario que apliques las retenciones en tus facturas, Para calcular el IRPF como autónomo simplemente debes tener en cuenta el epígrafe donde te has dado de alta. Si figuras en las sección segunda y tercera del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), relativas a actividades profesionales y actividades artísticas, significará que estás obligado a incluir el IRPF. El porcentaje con carácter general suele ser del 15%; sin embargo, en determinadas situaciones, el IRPF es más bajo. Además, debes saber que las facturas a particulares no implican retención. Asimismo, si más del 70% de tus facturas la tienen, ello significará que estás exento de presentar la declaración trimestral del IRPF (modelo 130). Si como autónomo te das de alta en una actividad profesional, ese año y los dos siguientes el IRPF será del 7%, siempre que en el año anterior no hayas realizado actividades profesionales. Sin embargo, hay casos particulares como actividades de tipo ganadero, de engorde de porcino y avicultura, en las que tan solo te corresponderá el 1%. Es importante conocer y entender todas las variables legales y económicas que afectan a tu empresa para tener una buena visión de negocio. Así mismo, tener protegida tu actividad con un seguro para empresas es esencial para garantizar el futuro de tu negocio. ¡Síguenos en Twitter y Facebook para estar a la última sobre temas que de verdad te interesen! Suscríbete también a la Newsletter de Plus Ultra, y recíbelos directamente en tu correo.