Al iniciarse en un negocio propio saber cuál es el precio que hay que cobrar por un servicio es una de las preguntas más frecuentes. No es de poca importancia y por ello no hay que pasarla por alto. Según el precio que se establezca en un principio dependerá, en gran medida, la factibilidad y la prosperidad del trabajo.
Por eso, si eres fontanero y te interesa saber cuánto dinero deberías cobrar por un servicio sigue leyendo y te lo explicamos.
Cómo calcular el precio por hora si eres fontanero
El precio por hora de un fontanero debe basarse en el cálculo de la mano de obra. En ella intervienen varios factores.
Por un lado, el cobro debe ejecutarse teniendo en cuenta los gastos que supone para el profesional la tarea a cumplir. Del mismo modo, se tiene que valorar cuál es la cantidad de dinero que se quiere ganar en neto, es decir, a parte de la que cubra el desembolso para poder realizarle el trabajo al cliente.
Los cuatro aspectos más importantes que tienes que valorar son:
- Gastos que supone la tarea. Para poder realizar la actividad profesional se necesitan unos materiales, una gasolina, unas herramientas, etc. Pero también hay que tener en cuenta los costes de telefonía, luz y demás que te permiten estar en contacto con el cliente.
- Tiempo invertido. Para sacar el precio de tu tiempo una buena elección puede ser dividir las horas de la jornada laboral completa y ponerle un precio por cada una. Aquí debes incluir el tiempo que lleva el desplazamiento, las diferentes llamadas que hayas tenido que realizar para poder llevar a cabo la tarea, así como el total empleado en hacer la instalación o reparación.
- El precio de tu hora de trabajo. Esto va a depender de lo que se vaya a realizar, pues ni todo tiene la misma dificultad o necesita el mismo tiempo de realización. El mínimo del que no tienes que bajar es el del salario mínimo interprofesional vigente en ese momento. En este caso, en España es de 1.000 euros al mes, pero para 2023 se estima una subida de hasta los 1.050.
- Impuestos. Informarse de las retenciones va a facilitar que te decidas sobre cuánto debes cobrar para saber el beneficio que quieres extraer teniendo en cuenta lo que te van a restar.
¿Cuánto suele cobrar un fontanero?
Una recomendación es comparar el precio de otros fontaneros para comprobar cuál es el rango que se suele pedir. Por lo general, en las acciones básicas que suele realizar un fontanero, los baremos de precios que frecuentan son los siguientes:
- Reparación del sifón o del desagüe: 150 €.
- Preinstalación de tuberías para la conexión de un electrodoméstico: 100 €.
- Instalación completa de fontanería: 2 000 € – 3 500 €.
- Tuberías para la cocina: 700 - 1500 €.
- Descalcificación de tuberías y control de la presión del agua: 180 €.
- Instalación de un descalcificador: 1.200 € – 1.900 €.
- Sustitución de la caldera por un calentador de agua: 400€.
- Sustitución de las tuberías de un cuarto de baño: 700 € – 900 €.
- Eliminación de atascos en un fregadero con una máquina de aire comprimido: 80 €.
- Revisión de una instalación de fontanería: 60 - 80 €.
- Limpiar tuberías: 100-200 €.
- Acometido de agua: entre 300 y 2.000 €.
- Conexión al alcantarillado: 200 y 1500 €.
- Arreglar cisterna: 60 - 300 €.
- Cambiar grifo: 70 - 230 €.
- Punto de agua: 70 - 180 €.
Como se puede observar, los rangos de precio son muy generales. Por tanto, a la hora de realizar un trabajo tienes que evaluar qué es lo que vas a hacer y todas las anteriores pautas. Del mismo modo, la mano de obra oscila entre los 15 y los 40 euros la hora, pero también depende mucho de los factores que ya se han comentado.
Lo más importante y que siempre debes de tener presente es que el trabajo bien hecho vale dinero. ¡Mucha suerte en tu nuevo camino empresarial!.