Incentivos-jubilacion

Incentivos para empleados

Seguros de fidelización

Rodéate de los mejores

¿En qué consisten los seguros de fidelización?

Tus trabajadores constituyen el activo más valioso de tu empresa. Gracias a este excelente instrumento de motivación, podrás fidelizar a tus empleados más cualificados ofreciéndoles un capital no vinculado a la jubilación o incluso, una retribución adicional relacionada, por ejemplo, con la finalización de un proyecto.

Ventajas de este seguro

Con el seguro de fidelización dispondrás de un argumento más, que no sea únicamente la subida del sueldo, para evitar la fuga de aquellos trabajadores que han venido demostrando a lo largo de su trayectoria profesional una alta cualificación laboral, evitando con ello la pérdida de tiempo e inversión en formación empleada en ellos.

Premia a los mejores

Dotando de un complemento retributivo a aquellos empleados que demuestran su compromiso y productividad con la empresa, reconociendo su buen hacer. De esta manera tendrás más oportunidades de rodearte de los mejores profesionales.

Prestaciones

Es una fórmula retributiva que no constituye compromiso por pensiones al no estar vinculado a la jubilación, con prestaciones tanto en caso de supervivencia como en caso de fallecimiento del asegurado.

A tu medida

Eres tú, como empleador, el que define a qué hito quieres vincular el premio de fidelización. Además, podrás elegir cómo quieres constituir el capital del seguro, permitiéndose primas periódicas, primas únicas y primas extraordinarias.

Seguro de Rentas

Información práctica

Los seguros de fidelización (también denominados de retención) permiten a la empresa crear un vínculo con sus empleados con el objetivo de que tengan el deseo de quedarse.

La empresa puede vincular el cobro de la prestación a la coyuntura empresarial que desee, tales como la finalización de un proyecto, alcanzar unos niveles de productividad determinados o, incluso, relacionarlos con la rentabilidad de la empresa, entre otros supuestos.

No está ligado a la jubilación, por lo que no constituye compromiso por pensiones, aunque sí es preciso establecer las condiciones en un acuerdo documental entre el trabajador y la empresa.

En caso de cese de la relación laboral, la empresa tiene la posibilidad de rescate a su favor.

En cuanto a la fiscalidad: 

  • Las aportaciones no se considerarán un gasto deducible para la empresa en el Impuesto de sociedades, no teniendo incidencia fiscal en el IRPF del trabajador.
  • En el momento del cobro de las prestaciones, las aportaciones realizadas serán deducibles del Impuesto de sociedades para la empresa, constituyendo renta del trabajo el capital recibido para el trabajador.

Preguntas frecuentes

Los trabajadores deben considerarse clientes internos, a los que hay que cuidar para que se identifiquen con la empresa y sean fiel reflejo de la misma hacia el exterior. Fruto de la fidelización de los empleados obtendremos algunos beneficios, tales como: 

Los empleados fidelizados están más motivados, aprovechan mejor el tiempo, aumentan su productividad y logran con mayor probabilidad la consecución de los objetivos, tanto individuales como los empresariales. 

 Los trabajadores se convertirán en los mejores embajadores de tu marca, repercutiendo positivamente en la calidad del servicio de cara al cliente. 

En definitiva, una estrategia de fidelización de empleados te ayudará a retener en mayor medida a los empleados con más talento. 

Un plan de fidelización es beneficioso tanto para el trabajador como la propia empresa. Así, entre las ventajas que supone para la empresa, tendríamos: 

Las cuantías serán elegidas por el tomador (la empresa) en el momento de la contratación y se adaptarán a cada caso concreto, según necesidades. 

Además la empresa podrá seleccionar a qué empleados ofrecer este seguro de fidelización. 

Asimismo el momento y las condiciones para la percepción de las prestaciones también se confeccionan según las indicaciones de la empresa. 

Por último las cuotas en el impuesto de sociedades serán deducibles en el momento de la percepción de la prestación. 

Muchas empresas siguen contratando una amplia variedad de seguros para proteger a sus empleados de cualquier riesgo e incluso para utilizarlos como una herramienta más de fidelización de los mismos. Tanto en pymes como en grandes compañías, podemos encontrar seguros de accidentes, de vida (algunos vinculados a los convenios colectivos), de salud, de ahorro, planes de pensiones y complementos a la jubilación.  

También están los de responsabilidad profesional, para administradores y  para directivos e, incluso, los que cubren el riesgo de empleados que son enviados a trabajar fuera de España.  

¿Por qué contratar un Seguro de fidelización para empleados con Plus Ultra Seguros?

Atención personalizada

Fiscalmente beneficioso

Flexibilidad